martes, 20 de mayo de 2025

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN REALIZA RECORRIDO POR ESCUELAS DE TIJUANA.









La Secretaría de Educación, a través de la dirección de Infraestructura Educativa, continúa trabajando en el mejoramiento de las escuelas del municipio de Tijuana, en beneficio de toda la comunidad educativa.

En respuesta a un reporte de daño en el cableado de fibra óptica del Jardín de Niños “Carlos A. Carrillo”, ubicado calle Monte Bello Valle de la Rubí sección Terrazas, se llevó a cabo un recorrido por el plantel para evaluar la afectación ocasionada por la caída de un poste de telefonía frente a la institución educativa.

El incidente fue reportado y atendido por la cuadrilla de mantenimiento del departamento de Infraestructura Educativa de la delegación Tijuana, quienes realizaron las labores necesarias para restablecer el servicio y garantizar el correcto funcionamiento del sistema de telecomunicaciones en la escuela.

Asimismo, con el propósito de realizar una valoración de obra en el cerco perimetral de la escuela primaria "Mi Patria es Primero - Niño Artillero", ubicada en Avenida Lago de Chapultepec, se llevó a cabo una visita al plantel para examinar las condiciones estructurales actuales.

Durante el recorrido, se verificó el estado del cerco, identificando las áreas que requieren intervención para garantizar la seguridad y funcionalidad del mismo. Este análisis servirá como base para gestionar el dictamen estructural por parte del plantel, con el fin de definir las acciones necesarias para su mejoramiento.

Las observaciones derivadas de esta valoración permitirán establecer medidas que contribuyan a mantener un entorno seguro para la comunidad estudiantil, reafirmando el compromiso con la infraestructura escolar de la región.

Con estas acciones, se refuerza el compromiso de atender oportunamente las necesidades de los centros educativos, priorizando la seguridad y la operatividad de los servicios esenciales para la comunidad escolar

SECUNDARIAS DE ENSENADA PARTICIPAN EN CONCURSO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

 Martes 20 de mayo de 2025











Secretaría de Educación fomenta creatividad y espíritu de investigación 

Los proyectos ganadores participarán próximamente en etapa estatal 


ENSENADA.– Estudiantes, docentes, autoridades, madres y padres de familia formaron parte del “XXIII Concurso Municipal de Ciencia y Tecnología”, actividad educativa que convocó a un aproximado de 185 personas en las instalaciones del Colegio Vizcaya de las Américas, ubicado en el fraccionamiento California. 

Christian Hiram Dunn Fitch, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada dio a conocer que la finalidad del concurso es impulsar, fomentar, estimular y reconocer el interés por la ciencia y la tecnología en alumnas y alumnos de secundaria, así como el desarrollo de su creatividad y espíritu de investigación, a través del trabajo y exposición de sus proyectos a la comunidad educativa en las modalidades de "Aparato", "Prototipo Didáctico" e "Investigación".

Detalló que a través del Departamento de Educación Secundaria de cada municipio se convoca a participar a estudiantes inscritos en escuelas generales, técnicas y telesecundarias, de carácter públicas y particulares. Los proyectos se desarrollan con temática libre y con soporte en principios teóricos, científicos y tecnológicos de las áreas de física, química, biología y tecnologías, llevados a cabio de manera individual o por equipo y con la asesoría de un profesor.

Dunn Fitch indicó que las y los participantes en el Concurso de Ciencia y Tecnología se apoyaron con carteles, computadoras, pantallas, televisores, proyectores, exhibidores y láminas que refirieron el nombre del proyecto, descripción, utilidad, proyección, así como la denominación del centro educativo de procedencia y nombres de las y los integrantes del equipo.

Luego de la deliberación de los jueces los proyectos ganadores de la XXIII edición del concurso fueron: en la modalidad “Aparato” primer lugar para la Secundaria Técnica Número 28, con el proyecto “FireBot”; en segundo lugar el proyecto “Invernadero automatizado”, de la Secundaria Nueva Escuela Mexicana; y en tercer lugar la Secundaria Técnica 19 con el trabajo “Mesa Escolar Inclusiva”.  

En "Prototipo Didáctico" el primer lugar fue para la Secundaria Número 9, Turno Vespertino con “Puente de hidrógeno”; el segundo para la Secundaria Número 8 con “Identidad elemental”; y el tercero para la Secundaria Número 9 del Turno Matutino con el proyecto “Misterio elemental”.

En la modalidad "Investigación" Colegio Firenze ganó el primer lugar con “Cemento ecológico"; el segundo fue para la Secundaria General Número 111 con “Inteligencia Artificial como herramienta para la inclusión”; y el tercero para la Secundaria Técnica Número 19 con “VapeBuster, campaña educativa contra el vapeo”. 

Gloria Verdugo Núñez, titular del Departamento de Educación Secundaria en Ensenada manifestó que las y los ganadores de los tres primeros lugares de cada modalidad representarán a Ensenada en la etapa estatal, a desarrollarse el 16 de junio en el municipio de Tecate; agregó que estudiantes, docentes asesores e integrantes del jurado calificador recibieron reconocimientos por su participación.

En la etapa municipal del “XXIII Concurso de Ciencia y Tecnología” estuvieron presentes: Silvia Águila Leal, coordinadora estatal de Telesecundaria; Zeltzin Cabanillas Villa, coordinadora de Educación Básica en Ensenada; Nubia Beltrán Rodríguez, jefa de Enseñanza de Secundaria; Jesús Regalado Aguilar, director del Colegio Vizcaya de las Américas; Yunuén Vergara Rosales, jefa del Departamento de Educación Preescolar; y Prycila Acosta Medina, coordinadora de jueces.

lunes, 19 de mayo de 2025

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, IMPARTE CONFERENCIA Y TALLER SOBRE TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA

 Lunes 19 de mayo de 2025






Dirigidos a agentes educativos de Educación Inicial pertenecientes a las dos modalidades, visitas a los hogares, CCAPI, directoras de CAI, CENDI y equipo interdisciplinario


MEXICALI. La Secretaría de Educación de Baja California, imparte conferencia y taller sobre el trastorno del espectro autista y por déficit de atención e hiperactividad en la primera infancia, con el objetivo de capacitar a personal de educación inicial para identificar y comprender de manera efectiva las necesidades de las niñas y niños con TEA/TDAH, promoviendo una detección temprana y una inclusión educativa integral, mejorando su calidad de vida.

La inauguración de esta capacitación estuvo a cargo del delegado de la Secretaría de Educación en Mexicali, Ismael Ontiveros López, con la representación del secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez; acompañado por la directora estatal de Educación Inicial, Nadia Iveth Amador Loustaunau.

En su mensaje el Delegado, mencionó que la pertinencia de este evento radica en la creciente necesidad de brindar a los agentes educativos las herramientas y conocimientos necesarios para abordar de manera efectiva los desafíos que presentan los niños con TDAH y TEA, especialmente en las edades más tempranas. 

Indicó que la primera infancia, comprendida desde los 45 días de nacidos hasta los 2 años y 11 meses, es una etapa crucial para el desarrollo neurológico y socioemocional de los niños. 

Enfatizó Ontiveros López que durante este período, el cerebro es altamente receptivo a las intervenciones tempranas, por ello, la detección temprana y la atención adecuada de condiciones como el TDAH y el TEA pueden marcar una diferencia significativa en la trayectoria de vida de los niños. 

Lo anterior, dijo, permite implementar estrategias de apoyo personalizadas que promuevan su desarrollo integral y bienestar. Los agentes educativos que trabajan con niños en este rango de edad, como educadores de párvulos, cuidadores y profesionales de la salud, desempeñan un papel fundamental en la identificación de posibles señales de alerta y en la implementación de estrategias inclusivas en el aula.

Al respecto, la directora de Educación Inicial, Nadia Iveth Amador, expresó que en esta capacitación está dirigida a agentes educativos de Educación Inicial pertenecientes a las dos modalidades, visitas a los hogares, CCAPI, directoras de CAI, CENDI y equipo interdisciplinario del municipio de Mexicali y su valle. 

Busca generar una mayor comprensión sobre el TDAH/TEA en el ámbito educativo, desmitificando creencias erróneas y promoviendo una visión inclusiva y respetuosa de la diversidad. 

Asimismo, promueve la creación de entornos educativos inclusivos que permitan a los niños con TDAH/TEA participar plenamente y alcanzar su máximo potencial. Se abordarán estrategias para adaptar las actividades, los materiales y el ambiente del aula a las necesidades específicas de cada niño. 

Además de proporcionar a los agentes educativos herramientas para apoyar el desarrollo social, emocional y académico de los niños, así como para fortalecer la comunicación y la colaboración con las familias. 

La conferencia “Trastorno del Espectro Autista (TAE) y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en la primera infancia”, fue impartida por la Dra. Iliana Fernanda Rivas Ahumada, presidenta en Jardín Interior “Centro Especializado en Autismo”, cuenta con estudios de psicóloga clínica en el Centro de Atención y Evaluación Neuropsicológica, además de maestría en el Instituto Nacional de Neuroeducación y doctorado en Educación.

El taller denominado de detección y atención denominado “Prácticas oportunas para la atención y detección del TDAH y TEA en la primera infancia”, estuvo a cargo de Anette Gómez, neuropsicóloga infantil, maestra en Pedagogía y doctora en educación con Atención a niñas, niños y adolescentes, así como amplia experiencia en valoración, diagnóstico y tratamiento del Neurodesarrollo Infantil.

viernes, 16 de mayo de 2025

COORDINAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CFE ESFUERZOS EN MATERIA ELÉCTRICA PARA LAS ESCUELAS DE TIJUANA

 Viernes, 16 de mayo de 2025.



TIJUANA, B.C. Con el firme propósito de asegurar una educación de calidad a través de una infraestructura escolar óptima, la Secretaría de Educación (SE), mediante la Dirección de Infraestructura Educativa, llevó a cabo una reunión de trabajo con personal especializado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, refrendó el compromiso de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, de mantener en  Baja California acciones de instalación, prevención, mantenimiento y renovación de cableado y electrificación en escuelas públicas.

El encuentro entre Infraestructura y la CFE tuvo como objetivo principal coordinar acciones para la regularización del suministro eléctrico en tres importantes planteles educativos del municipio de Tijuana: el Preescolar Jardín De Niños In Xochitl In Cuicatl, la Primaria Citlalmina y la Secundaria E.S. #35 Tlacaelel.

Durante la fructífera reunión, representantes del departamento de infraestructura de la Delegación Tijuana de la SE y técnicos de la CFE lograron establecer acuerdos significativos en relación con las instalaciones eléctricas de los planteles. 

Se realizó una revisión exhaustiva de las condiciones actuales de la zona donde se ubican las escuelas, así como de la infraestructura y los equipos eléctricos específicos de cada institución educativa.

Esta coordinación interinstitucional subraya el compromiso de la Secretaría de Educación por brindar espacios educativos seguros y funcionales para los estudiantes de Tijuana. 

La colaboración con la Comisión Federal de Electricidad es fundamental para garantizar un suministro eléctrico confiable y constante, elemento esencial para el correcto funcionamiento de las actividades académicas y administrativas en las escuelas.

Finalmente la Secretaría de Educación, refrendó  su dedicación a trabajar de manera conjunta con otras dependencias y organismos para fortalecer la infraestructura educativa en todo el estado, asegurando así las condiciones necesarias para el desarrollo integral de los alumnos.

ENTREGA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN COMPUTADORAS A ALUMNOS PARTICIPANTES EN NIÑA Y NIÑO FUNCIONARIA Y FUNCIONARIO 2025





* 9 alumnos de primaria recibieron una computadora que permitirá seguir desarrollando sus habilidades académicas y continuar con su formación.


PLAYAS DE ROSARITO.- Como reconocimiento al esfuerzo y la destacada participación de estudiantes de Playas de Rosarito, la Secretaría de Educación, en representación de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, hizo entrega de 9 computadoras a los alumnos que representaron al municipio en la etapa estatal del concurso Niña y Niño Funcionario 2025.

El Delegado de la Secretaría de Educación, Juan Carlos Huerta Ávila, informó que los nueve alumnos de primaria asistieron a la ciudad de Mexicali en el marco de las celebraciones del Día del Niño, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad exponer temas de Derechos de las niñas y los niños y de desempeñarse como funcionarios estatales por un día, viviendo de cerca la labor gubernamental.

"Agradecemos a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y al Secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, por su constante interés y apoyo hacia la niñez de Baja California ofreciendo estas oportunidades únicas para que las niñas y niños vivan la democracia y tengan una visión diferente del servidor público", expresó el Delegado Huerta Ávila.

Además, dijo que, esta entrega de computadoras reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la educación y el desarrollo integral de los niños y niñas, incentivando su participación cívica y reconociendo su talento y dedicación.

Cada alumno recibió una computadora que permitirá seguir desarrollando sus habilidades académicas y continuar con su formación, en el evento se contó con la presencia de autoridades educativas, familiares de los estudiantes y otros invitados especiales, quienes aplaudieron el esfuerzo de las niñas y niños y el apoyo brindado por el gobierno estatal.

Por último, los niños contaron la experiencia que tuvieron durante los tres días que duró el concurso en la ciudad de Mexicali, así como el fungir como funcionarios por un día, donde coincidieron fue una experiencia que no olvidarán.