viernes, 16 de mayo de 2025

COORDINAN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CFE ESFUERZOS EN MATERIA ELÉCTRICA PARA LAS ESCUELAS DE TIJUANA

 Viernes, 16 de mayo de 2025.



TIJUANA, B.C. Con el firme propósito de asegurar una educación de calidad a través de una infraestructura escolar óptima, la Secretaría de Educación (SE), mediante la Dirección de Infraestructura Educativa, llevó a cabo una reunión de trabajo con personal especializado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, refrendó el compromiso de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, de mantener en  Baja California acciones de instalación, prevención, mantenimiento y renovación de cableado y electrificación en escuelas públicas.

El encuentro entre Infraestructura y la CFE tuvo como objetivo principal coordinar acciones para la regularización del suministro eléctrico en tres importantes planteles educativos del municipio de Tijuana: el Preescolar Jardín De Niños In Xochitl In Cuicatl, la Primaria Citlalmina y la Secundaria E.S. #35 Tlacaelel.

Durante la fructífera reunión, representantes del departamento de infraestructura de la Delegación Tijuana de la SE y técnicos de la CFE lograron establecer acuerdos significativos en relación con las instalaciones eléctricas de los planteles. 

Se realizó una revisión exhaustiva de las condiciones actuales de la zona donde se ubican las escuelas, así como de la infraestructura y los equipos eléctricos específicos de cada institución educativa.

Esta coordinación interinstitucional subraya el compromiso de la Secretaría de Educación por brindar espacios educativos seguros y funcionales para los estudiantes de Tijuana. 

La colaboración con la Comisión Federal de Electricidad es fundamental para garantizar un suministro eléctrico confiable y constante, elemento esencial para el correcto funcionamiento de las actividades académicas y administrativas en las escuelas.

Finalmente la Secretaría de Educación, refrendó  su dedicación a trabajar de manera conjunta con otras dependencias y organismos para fortalecer la infraestructura educativa en todo el estado, asegurando así las condiciones necesarias para el desarrollo integral de los alumnos.

ENTREGA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN COMPUTADORAS A ALUMNOS PARTICIPANTES EN NIÑA Y NIÑO FUNCIONARIA Y FUNCIONARIO 2025





* 9 alumnos de primaria recibieron una computadora que permitirá seguir desarrollando sus habilidades académicas y continuar con su formación.


PLAYAS DE ROSARITO.- Como reconocimiento al esfuerzo y la destacada participación de estudiantes de Playas de Rosarito, la Secretaría de Educación, en representación de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, hizo entrega de 9 computadoras a los alumnos que representaron al municipio en la etapa estatal del concurso Niña y Niño Funcionario 2025.

El Delegado de la Secretaría de Educación, Juan Carlos Huerta Ávila, informó que los nueve alumnos de primaria asistieron a la ciudad de Mexicali en el marco de las celebraciones del Día del Niño, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad exponer temas de Derechos de las niñas y los niños y de desempeñarse como funcionarios estatales por un día, viviendo de cerca la labor gubernamental.

"Agradecemos a la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y al Secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, por su constante interés y apoyo hacia la niñez de Baja California ofreciendo estas oportunidades únicas para que las niñas y niños vivan la democracia y tengan una visión diferente del servidor público", expresó el Delegado Huerta Ávila.

Además, dijo que, esta entrega de computadoras reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la educación y el desarrollo integral de los niños y niñas, incentivando su participación cívica y reconociendo su talento y dedicación.

Cada alumno recibió una computadora que permitirá seguir desarrollando sus habilidades académicas y continuar con su formación, en el evento se contó con la presencia de autoridades educativas, familiares de los estudiantes y otros invitados especiales, quienes aplaudieron el esfuerzo de las niñas y niños y el apoyo brindado por el gobierno estatal.

Por último, los niños contaron la experiencia que tuvieron durante los tres días que duró el concurso en la ciudad de Mexicali, así como el fungir como funcionarios por un día, donde coincidieron fue una experiencia que no olvidarán.

jueves, 15 de mayo de 2025

ARRANCA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CRUZ ROJA COLECTA ESCOLAR 2025


• Las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria podrán realizar un donativo que permitirá continuar apoyando con el servicio de emergencia.

PLAYAS DE ROSARITO.- La Secretaría de Educación (SE) y la Cruz Roja Mexicana de Playas de Rosarito dieron el arranque oficial de la Colecta Escolar 2025 en la primaria Abraham Lincoln.

En este evento, el delegado de Educación, Juan Carlos Huerta Avila, destacó la tradición de solidaridad demostrada año tras año por estudiantes, maestros, directivos y padres de familia que aportan a la benemérita institución de salud.

Huerta Avila subrayó, cómo los donativos son fundamentales para que la Cruz Roja continúe brindando atención médica esencial en este municipio e hizo un llamado a toda la comunidad educativa a participar activamente en esta campaña, enfatizando que cada contribución, por pequeña que sea, tiene un impacto significativo en el bienestar de todos los habitantes de Playas de Rosarito.

“La Colecta Escolar no solo busca recaudar fondos, sino también fomentar entre las y los alumnos de educación básica la conciencia sobre la crucial labor de la Cruz Roja y el poder del trabajo en equipo para construir una sociedad más fuerte y solidaria”

Desde preescolar hasta secundaria, los alumnos de las 148 escuelas del municipio tendrán la oportunidad de participar a través de sobres que serán distribuidos en cada plantel.

Por su parte, Sergio C. Hernández Tovalín, presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja en Playas de Rosarito, expresó su profundo agradecimiento a la Secretaría de Educación y a los estudiantes por su continuo apoyo y colaboración.

“El compromiso de cada uno de ustedes niñas y niños es esencial para alcanzar la meta de la colecta y asegurar que la institución pueda seguir ofreciendo servicios de calidad a quien lo necesite, el lema de este año es Las emergencias no esperan, no dejes de ayudar, por lo que pedimos su apoyo para seguir equipando ambulancias y material necesario para seguir funcionando” dijo Hernández Tovallin.

Para dejar un mensaje duradero y educativo, socorristas de la Cruz Roja realizaron una demostración práctica de los primeros auxilios que brindan en situaciones de emergencia, acercando a los estudiantes a la realidad de su importante labor.

miércoles, 14 de mayo de 2025

IMPULSA BAJA CALIFORNIA LA ESTRATEGIA NACIONAL “VIVE SALUDABLE, VIVE FELIZ”.

Miércoles, 14 de mayo 2025












• Alumnas y alumnos de Educación Media Superior, se sumaron a las actividades de sana alimentación, activación física y pláticas motivacionales.


TIJUANA, B.C. El Gobierno del Estado, encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través de la Secretaría de Educación, impulsa la estrategia nacional "Vive Saludable, Vive Feliz", entre las alumnas y alumnos del CONALEP TIJUANA II, Con el objetivo de fomentar activamente a un estilo de Vida Saludable, mediante charlas motivacionales, alimentos sanos y activación física que contribuyan a su bienestar mental.

Impulsando estrategias como "Vive Saludable, Vive Feliz", se busca fortalecer la salud física y mental de las y los estudiantes, reconociendo que su bienestar es fundamental para fomentar su potencial y construir un futuro brillante tanto para ellos como para Baja California.

“En esta etapa crucial de sus vidas, queremos invitarles a ser protagonistas activos de su propia salud. La Estrategia Nacional Vida Saludable busca fomentar en ustedes la práctica constante de hábitos que nutran tanto su cuerpo como su mente. Creemos firmemente que un estilo de vida saludable es la base para alcanzar sus metas académicas, personales y profesionales, expresó, ante la comunidad educativa del Plantel CONALEP Tijuana, el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez.

De manera permanente, el Gobierno del Estado, con el apoyo interinstitucional de personal calificado de Secretarías como Salud, Educación, Cultura, Seguridad y Deporte, trabaja en la transformación de estilos de vida, añadió.

Esta colaboración explora pilares fundamentales para el crecimiento integral de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Educación Básica y Media Superior, en seguimiento a la instrucción nacional en pro de la salud de la comunidad escolar en México.

La Estrategia Nacional Vida Saludable tiene como objetivo mostrar a las y los estudiantes el placer de nutrir el cuerpo con alimentos saludables y equilibrados, promoviendo una alimentación adecuada sin necesidad de erradicar completamente alimentos no tan nutritivos.

Paralelamente, la Secretaría de Educación, a través de los diversos subsistemas, impulsa la actividad física entre las y los estudiantes, con el propósito de fortalecer músculos y huesos, liberar endorfinas, mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés, abordando aspectos cruciales de la salud mental que han impactado a un número significativo de jóvenes.

“El cuidado de la salud mental de la comunidad educativa se considera un pilar fundamental para el bienestar integral de todas y todos los bajacalifornianos”, dijo el funcionario estatal, previo al recorrido que llevaron a cabo las autoridades educativas por el plantel.

Esta jornada representa una valiosa oportunidad para aprender, experimentar y descubrir cómo integrar hábitos saludables en la rutina diaria de una manera práctica y disfrutable.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación reafirma su compromiso con el desarrollo de una cultura de prevención y autocuidado, y a su vez hace un llamado a la sociedad en conjunto para sumarse a "Vive Saludable, Vive Feliz", en el convencimiento de que la educación y la salud son ejes fundamentales para el desarrollo de un entorno armonioso y próspero.

COLABORAN EDUCACIÓN E INMUJER PARA PREVENIR VIOLENCIA DE GÉNERO






Se reforzarán pláticas y talleres en escuelas, así como Puntos Naranjas 

Autoridades de ambas dependencias firman Acuerdo de voluntades 


ENSENADA.– Con la finalidad de fortalecer vínculos entre la Secretaría de Educación y el Instituto de la Mujer de Baja California en beneficio de la comunidad educativa de Ensenada, en particular de Educación Básica, autoridades de ambas dependencias firmaron este martes un Acuerdo de voluntades. 

Christian Hiram Dunn Fitch, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada manifestó que este acercamiento interinstitucional permitirá llevar a cabo acciones de capacitación y apoyo para estudiantes, docentes, madres y padres de familia encaminadas a eliminar la discriminación hacia las mujeres, así como prevenir la violencia y promover la igualdad de género en concordancia con la política pública que impulsa la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Agregó que con el acuerdo de colaboración se reforzarán las acciones para informar, sensibilizar y capacitar a las comunidades escolares acerca de la igualdad de género, tal como lo instruye el secretario de Educación de Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez, además de posibilitar la implementación de Puntos Naranja en escuelas ubicadas en zonas con mayor índice de violencia de género. 

El delegado Dunn Fitch informó que en la firma del convenio se contó con la participación de la titular del INMUJER en la entidad, Mónica Vargas Núñez, quien recorrió las instalaciones delegacionales de Educación en Ensenada para exponer al personal educativo las acciones que se realizarán de manera conjunta. 

Al respecto, Vargas Núñez señaló que el INMUJER promueve y fomenta condiciones de equidad e igualdad de oportunidades y de trato entre hombres y mujeres, así como el ejercicio pleno de sus derechos y su participación equitativa en la vida pública, cultural, económica y social de Baja California. 

Añadió que para la implementación de los Puntos Naranja el INMUJER proporcionará la orientación técnica, capacitación y acompañamiento necesario para la habilitación de estos espacios seguros, mientras que la Secretaría de Educación facilitará la gestión con autoridades escolares y brindará el apoyo necesario para su operación y seguimiento. 

Por último, el funcionario educativo Christian Dunn indicó que de manera coordinada se impartirán pláticas, talleres y actividades de sensibilización y prevención de la violencia de género en las escuelas de Ensenada, priorizando aquellas en las que se hayan identificado mayores casos o situaciones de riesgo.

En la firma del Acuerdo de voluntades estuvieron presentes Dulce Angélica Torres Agüero, delegada del INMUJER en Ensenada, así como jefes y coordinadores de las distintas áreas de la Secretaría de Educación en el municipio.